613 305 784

info@clinicajrey.es

Psicología 3ª edad

Estimulación cognitiva

Mejora y estimulación de la memoria y otras capacidades mentales para nuestros mayores de la 3ª Edad por medio de actividades, ejercicios, debates, juegos, análisis de películas o textos, etc… en el DOMICILIO PROPIO O AQUI EN LA CONSULTA con el fin de retrasar posibles problemas de memoria propios del envejecimiento y prevenir en la medida de lo posible el desarrollo de un deterioro cognitivo.

La estimulación cognitiva se refiere a un conjunto de actividades y ejercicios destinados a mejorar y mantener las capacidades mentales ( memoria, lenguaje, atención, etc… ) de una persona durante un largo período de tiempo.

Para que esto se produzca hay que tener en cuenta el concepto de plasticidad cerebral, el cual hace referencia a la capacidad que tiene el cerebro de modificarse y adaptarse continuamente gracias al aprendizaje y nuevas experiencias. Es decir, el cerebro no es algo estático y rígido sino que la estimulación de la memoria y otras capacidades del cerebro, según investigaciones, contribuyen a mejorar la memoria significativamente y pueden disminuir la probabilidad de padecer deterioro cognitivo.

En casos en los que la persona empiece a experimentar un claro deterioro cognitivo es recomendable el uso de estas actividades para enlentecer el proceso lo máximo posible.

Otros servicios

  • Tratamiento psicológico de ansiedad y alteración de estado de ánimo en personas mayores.
  • Realización de pequeños grupos para hacer actividades grupales y poder fomentar las relaciones sociales.
  • Apoyo psicológico a los familiares cuidadores de personas mayores.

Foto de Nicola Fioravanti en Unsplash

Con estos servicios, algunos de los objetivos que se podrían conseguir serian: Entrenar y mejorar la memoria y otras capacidades mentales, ralentizar el deterioro cognitivo en la medida de lo posible ( si lo hubiere ), aumentar la autoestima y la autonomía personal, manejar el estrés, implicarse en diferentes actividades y evitar la soledad, potenciar las relaciones sociales, etc… y lo mas importante que englobaría todo mejorar la calidad de vida lo máximo posible tanto del mayor como de las personas que conviven con él.

Recordar que “ El cerebro es como un músculo, que si no se ejercita se atrofia ” y que “ envejecer es el principio de una nueva etapa de la vida a la que hay que sacarle el máximo provecho”.

Se ofrece también el servicio de atención a domicilio para quien así lo prefiera